Las altas temperaturas, la sobrecarga en el uso de energía eléctrica con los aires acondicionados y cableado en mal estado, han sido algunos de los factores que han ocasionado problemas en el servicio de luz de instituciones educativas, lo que las ha obligado a recortar sus horarios de clase o trabajar a distancia.
Uno de los casos más recientes es el de las escuelas Lic. Alfredo V. Bonfil, Juan Escutia y Jaime Torres Bodet, las tres ubicadas en el mismo edificio que desde el pasado domingo no cuentan con suministro eléctrico y continúan trabajando de forma híbrida, entre clases presenciales y a distancia.
Si bien aún se desconoce el problema a ciencia cierta, sólo informaron que hay un daño en el transformador de las primarias, será hasta el sábado que acuda nuevamente personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para desmontar y revisar a fondo la avería y si se puede reparar o se tiene que reemplazar por otro, lo que ocasionaría que posiblemente concluyan el ciclo escolar trabajando desde casa.
Te podría interesar
Nora Alicia Rodríguez Cárdenas, directora de la primaria Jaime Torres Bodet turno vespertino, informó que desde el lunes 9 de junio laboran a distancia con los niños, ya que al ser las clases por la tarde. Detalló que hasta el sábado, una vez que revisen el daño en el transformador, sabrán si continúan laborando en la modalidad que llevan a cabo, pues aún no hay indicaciones de acortar el calendario escolar.