EDUCACIÓN

Están por llegar más maestros a Nuevo Laredo

Jaime Mendoza Vega, coordinador de la zona l del SNTE, dijo que hay varias situaciones que se han ido resolviendo

Escrito en CULTURA el

Una de las problemáticas que han enfrentado las instituciones de educación pública en Nuevo Laredo en el nivel básico es la falta de docentes, asignación de horas y cubrir las plazas vacantes en las escuelas, situación que se ha ido atendiendo y que pronto podría finalizar, aseguró Jaime Mendoza Vega, coordinador de la zona l del SNTE.

El delegado dijo que están por llegar más maestros a Nuevo Laredo para integrarse a las plantillas de los centros escolares.

“Ya son muy pocas las necesidades que se presentan, se están atendiendo, próximamente habrá eventos para ofertar las plazas de las vacantes que hay y las claves directivas, creo que en dos semanas más habremos de ser testigos de que esas necesidades ya están cubiertas”, afirmó.

En primera instancia, se contemplan al menos 500 horas en nivel secundaria de los maestros ya incorporados al servicio docente. Entre las vacantes se encuentran principalmente docentes de nivel primaria, así como directivos.

“En secundarias hace falta incremento de horas para los trabajadores ya existentes, ya está el tema sobre la mesa, pronto habrá respuesta, y acaba de haber una respuesta importante de 500 horas que se asignaron para Nuevo Laredo y habrá más beneficios para los compañeros de nivel secundaria”, añadió Mendoza Vega.

En cuanto a la llegada del nuevo secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, el coordinador de la región 1 del SNTE destacó que hay una buena disposición del funcionario para atender las necesidades y peticiones del magisterio, del cual ha habido una respuesta positiva, por lo que descarta que haya más paro de labores.

“Hay un avance importante desde el primer día de gestión del señor secretario, hubo una reunión de acercamiento del sindicato con él. Hay necesidades, mesas de negociación, hay pláticas permanentes y poco a poco se habrá de dar respuesta a todas las necesidades, falta el procedimiento que tiene que darse conforme a la normatividad y en eso se está trabajando”, puntualizó.