PREVENCIÓN

Modifica el calor actividad escolar

Directivos se preparan para restringir algunas actividades al aire libre en cierto horario

Escrito en CULTURA el

Ante las altas temperaturas que se han registrado y continuarán en los próximos días, la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) emite recomendaciones a la estructura educativa de todo el Estado, por lo que los directivos se preparan para restringir algunas actividades al aire libre en cierto horario y como en años anteriores difunden dichos protocolos para continuar con los programas de estudio, sin que por el momento haya necesidad de suspender clases por tal motivo.

Lo anterior fue confirmado por César Bolaños Hernández, jefe del Centro Regional de Desarrollo Educativo (Crede) de Nuevo Laredo, quien indicó que los docentes ya tienen conocimiento de las instrucciones giradas por las autoridades educativas del Estado para salvaguardar la integridad, tanto de alumnos como de profesores y personal de los centros escolares, ante esta onda de calor.

“Como es de conocimiento, vamos a tener una semana intensa de calor, la Secretaría de Educación en Tamaulipas ha tomado las medidas para informarnos a los maestros los protocolos que se deben de seguir en cada escuela. Para proteger la integridad de los alumnos, así como de los maestros, se han dictado las medidas para tratar de enfrentar con seguridad esta onda de calor”, refirió.

Comentó que se recomienda que los niños se mantengan hidratados constantemente, que vistan ropa fresca y holgada, incluso si no es del uniforme y buscar que las actividades no se realicen al sol, entre otras.

Señaló que al momento no hay indicaciones por parte de las autoridades educativas estatales para suspender labores presenciales o trabajar en modo virtual a causa del calor.

En cuanto a reportes por golpe de calor de los infantes o de fallas en la red de energía eléctrica de los planteles educativos, el funcionario aseguró que no ha recibido informes por parte de los directivos.

Bolaños Hernández, enfatizó que las escuelas de la ciudad están en condiciones para seguir atendiendo a los niños y jóvenes estudiantes, pues gracias a programas como La Escuela es Nuestra y sabiendo que en la entidad el clima llega a ser extremoso en esta temporada, dieron prioridad en invertir en mejoras en las aulas instalando aires acondicionados y en reparación de la línea eléctrica para no padecer esta problemática.