CULTURA

Entrevista al empresario Miguel Ángel Maya Romero: “No todo ha sido positivo ni fácil”

Escrito en CULTURA el

Miguel Ángel Maya Romero es un empresario originario de San Luis Potosí con más de cuatro décadas de experiencia en distintos sectores. Su recorrido profesional comenzó a temprana edad y ha abarcado desde el comercio informal hasta la dirección de empresas en sectores como tintorerías, medios de comunicación, servicios educativos y desarrollo inmobiliario.

Con una formación en Derecho por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y una participación activa en iniciativas tanto privadas como públicas, el perfil de Miguel Maya Romero combina gestión empresarial, participación ciudadana y toma de postura frente a temas de interés colectivo. Esta entrevista busca ofrecer una visión completa, desde sus inicios hasta los desafíos más recientes.

¿Cómo inició su trayectoria profesional?

Mi actividad empresarial comenzó a los 14 años, vendiendo hamburguesas de manera independiente en la Avenida Venustiano Carranza. Más adelante, trabajé de lleno en el negocio familiar de tintorerías, lo que me permitió adquirir experiencia operativa desde una edad temprana. Tras una pausa en mis estudios, ingresé a la Facultad de Derecho, donde me titulé con una tesis sobre economía estatal y fundamentos constitucionales.

¿Cuál ha sido el papel de la familia en el desarrollo profesional de Miguel Ángel Maya Romero?

Mis padres ya estaban involucrados en el sector de tintorerías en la Ciudad de México. Cuando se trasladaron a San Luis Potosí, abrieron el primer local en una plaza comercial. Aunque varios de mis hermanos participaron, asumí un rol más activo y tomé decisiones importantes, como la creación de la franquicia MAX, que logró expandirse con éxito.

¿Cuántos años lleva en el ámbito empresarial y en qué sectores ha participado?

He estado involucrado en el mundo empresarial por aproximadamente 40 años. Además del sector de tintorerías, he participado en áreas como desarrollo inmobiliario, educación, gastronomía, medios de comunicación y servicios jurídicos. Esa diversificación ha sido parte de una estrategia para responder a diferentes oportunidades de negocio a lo largo del tiempo.

¿Cuáles han sido algunos de los retos más significativos que ha enfrentado Miguel Maya Romero a lo largo de su carrera?

Enfrentar a grupos empresariales y políticos consolidados ha sido uno de los mayores desafíos. En particular, participé en una lucha legal en defensa de los defraudados por la Unión de Crédito Regional (UNICRER), lo que implicó presión institucional y conflictos con intereses establecidos. También enfrenté obstáculos cuando busqué presidir el Consejo Estatal Electoral, experiencia que derivó en la fundación de medios como Antena San Luis y Astrolabio Diario Digital, con la intención de ofrecer una plataforma crítica y de contrapeso.

¿Cómo ha manejado las críticas o confrontaciones dentro y fuera del ámbito familiar?

Los conflictos no han sido ajenos en mi vida, incluso dentro del entorno familiar. He tenido diferencias públicas con personas cercanas que han escalado a distintos niveles. En el plano público, he recibido ataques relacionados con mis actividades profesionales o políticas. He tratado de mantener una postura basada en mis principios, incluso cuando eso ha implicado renunciar a oportunidades comerciales que consideraba contrarias a mis convicciones, como en el caso de ciertos desarrollos inmobiliarios con impacto ambiental.

¿Qué parte de su trabajo considera más significativa?

Me interesa la creación de estructuras sostenibles que generen empleos y oportunidades. También me parece relevante el papel de los medios que he impulsado, en su función de supervisión del poder público. Astrolabio, por ejemplo, se ha posicionado como un medio independiente que busca documentar y analizar situaciones que otras plataformas no suelen abordar con profundidad.

¿Cómo evalúa el equilibrio entre su vida personal y profesional?

Es difícil separar completamente ambos ámbitos. He tratado de mantener una vida organizada, enfocada en mi familia, y al mismo tiempo cumplir con las exigencias de los negocios. No todo ha sido positivo ni fácil, pero he procurado actuar conforme a lo que considero justo en cada contexto.

Miguel Ángel Maya Romero representa un perfil empresarial construido sobre la experiencia directa, con decisiones que han implicado tanto avances como confrontaciones. Su carrera no ha estado exenta de conflictos ni de críticas, pero ha mantenido una línea de actuación basada en la diversificación y en su visión sobre el papel del empresario en la sociedad. Desde una perspectiva más amplia, su caso permite reflexionar sobre los límites y responsabilidades del emprendimiento en entornos complejos.