Una vida de servicio en la enfermería dejó grandes experiencia en la vida de Elvira Cruz Osorio, y su retiro profesional le dio la oportunidad de experimentar las bellas artes. Hoy, esta mujer fronteriza goza del reconocimiento de sus colegas artistas y escritores, gracias a su talento para la plástica, la literatura, dramaturgia y la actuación.
Su acercamiento a las bellas artes, lo tuvo por medio de las casas de la cultura en esta localidad, al buscar una actividad para su hija con capacidades diferentes. Esta decisión sin saberlo, sería para ambas la entrada a una comunidad que la arropó y les permitió desarrollar habilidades y para Elvira descubrirse como un gran talento.
“Soy licenciada en Enfermería, laboré 30 en el Instituto Mexicano del Seguro Social, trabajé en toda las áreas hasta llegar a ser jefa de enfermeras, puesto que ocupé por 10 años, hasta que me retiré en 2009. “Tengo una hija con discapacidad, por llevarla a ella a Maquila Creativa, para que iniciara en las artes plásticas. Me quedaba con ella para que se sintiera a gusto; hice el semestre con ella, pero después no le gustó a ella la pintura y se fue a danza. Yo me quedé en el taller, así comenzó todo esto”, relató Cruz Osorio.
Te podría interesar
“Tuve a muy buenos maestro como Miguel Ángel Pantoja, Plasencia y José Montalvo. Además he tenido muy buenos compañeros que me han ayudado como Héctor Rodríguez, Sujhey Martínez, Israel de la Cruz, y otros que han aportado mucho para que yo le tome amor a este arte”, agregó. Su talento le ha valido reconocimientos, invitaciones a diferentes muestras colectivas locales y binacionales.
Ha tenido dos premios en pintura, uno fue en la séptima Muestra Binacional de Arte y el otro fue en Laredo Texas, en un evento anual por parte del Departamento de Salud. Pertenece al Grupo de Artistas Plásticos Caballete Rojo y a la Asociación Civil Plástica Contemporánea Luna Azul, con los que la próxima semana estrenará exposición colectiva con cada uno.
LAS LETRAS, SUS GRANDES AMIGAS
“Escribir para mí siempre fue un medio para expresar lo que iba conociendo de la vida y no encontraba la manera de expresarlo con palabras con mi familia o la gente. Entonces escribía lo que pensaba o veía. Desde que tengo uso de razón escribo, pero en 2023 inicié un diplomado en poesía, por invitación de compañeros de los colectivos de pintura a los que pertenezco. Me inscribí y me motivó a desarrollarme en la literatura.
“Participé en una antología que se realizó del diplomado, además me mantengo activa con los recitales, lecturas y actividades de los grupos literarios”, compartió. “Escribir es liberar muchas cosas que no puedes hablar con las personas, porque a veces no te entienden o no te sabes expresar con las palabras, pero con las letras a mí se me facilita más escribir que hablar”, expresó.
Actualmente, participa en un proyecto beneficiado por el Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC), impulsado por el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA), en coordinación con la Secretaría de Cultura a través de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas (DGCPIU).
Cruz Osorio escribe un libro que se elaborará con historia de vecindades de Nuevo Laredo. Forma parte del grupo Literarios de N. Laredo Cosecha de Letras y el colectivo Verso y sangre.
ABRE EL TELÓN
En 2023, Elvira Cruz escribió un material con referencia a la pandemia, que fue conocido por la actriz y directora de teatro Karla Juárez, quien la invitó a dramatizar la lectura en un montaje. Posteriormente, recibió la convocatoria para unirse al grupo de teatro Caletre, participando en pastorelas y recientemente en la obra “La magia del planeta”, con la que formó parte del II Encuentro de Latinidades Escénicas 2025.
Esta puesta en escenas está actualmente en cartelera en el Teatro Lucio Blanco de la Casa de la Cultura de Nuevo Laredo, los jueves y sábados de abril. “Una gran experiencia participar en el teatro, en las pastorelas, ahorita lo he hecho como actriz, esperemos pronto pueda ser con algo que escriba. Actualmente estoy trabajando en la autoría de una obra, espero poder presentarla el siguiente año.
“Estoy desarrollando muchas cosas que en mi niñez, juventud o mi vida adulta no pude por estar estudiando y trabajado, ahorita sólo me dedico a mi familia y esas actividades del arte que me ayudan mucho a sobrellevar situaciones diarias”, expresó.
COMUNIDAD CULTURAL
La comunidad cultural de ambos Laredos reconoce hoy la aportación de su labor, por ello la han invitado a exposiciones, actividades, recitales, impartir conferencias, entre otras actividades. Es así como Elvira Cruz disfruta de ser una de las integrantes más activas, con proyectos vigentes y otros en puerta por estrenarse.