La película de Mel Gibson, la Pasión de Cristo, causa controversia nuevamente. A pesar de haber sido producida hace más de 20 años, aún parece dar mucho de qué hablar.
En esta ocasión, los usuarios en Internet han comentado sobre un video publicado por un usuario en Tik Tok, quien hace una demostración en vivo, presentando el inicio de dos versiones de la pelicula; una en formato físico y otra en el streaming de la compañía Netflix.
Para sorpresa del usuario y también de muchos internautas, la versión de Netflix eliminaba la cita bíblica que se incluye en la producción original.
Te podría interesar
La cita bíblica de la película 'La Pasión de Cristo'; ¿qué dice?
En el video mostrado en Tik Tok, el usuario se detiene para mostrar una versión abreviada del versículo de Isaías 53:5. Aunque este usuario no entra en detalle sobre la causa de este cambio en la versión dentro de Netflix, sí lo hicieron muchos otros en subsecuentes videos.
Y eran nuestras faltas por las que era destruido / nuestros pecados, por los que era aplastado. Él soportó el castigo que nos trae la paz y por sus llagas hemos sido sanados
En el original del video, en inglés, dice: 'He was wounded four our transgressions, crushed for our inequities; by His wounds we are healed'.
Uno de los videos derivados de este descubrimiento, comentan que es relevante el origen documentado que se tiene de los textos de Isaías en la Biblia. La información detallada señala que, en su momento, la referencia más antigua que se tenía era de los textos masoréticos de la Edad Media; pero después, fueron ratificados con los Rollos del Mar Muerto y se comprobó que la cita fue escrita 700 años antes del nacimiento de Jesús; según lo expresan en este segundo video.
La discusión se alarga entre las diferentes opiniones en las que, en el centro de la discusión, parece flotar la sugerencia de 'intolerancia religiosa' y que podría haber una intención para manipular la información que llega al público.
Otros usuarios señalan que las mismas ediciones son encontradas en otras series basadas en la Biblia, como 'Los elegidos', también transmitida en la misma plataforma y, expresaron entre distintas conversaciones las controversias surgidas en la industria del cine en Hollywood acerca de ciertas religiones, incluidas el cristianismo.
A pesar del escándalo que causa una edición tan evidente; representantes de servicio al cliente aseguraron al noticiero Lifesitenews que la compañía (Netflix) no edita las películas que tiene en su catálogo. Agregaron que debe considerarse que ellos reciben una versión con una licencia específica y tiene más que ver con los permisos de reproducción que cada productora tiene en los distintos países del mundo.
En otra investigación realizada por este periódico, el área de servicio al cliente señaló que no podían ayudar a resolver esta duda y que, si se pensaba que esta omisión era un error, se debía enviar un reporte al área técnica para que atendieran el fallo identificado.