INCLUSIÓN

Reconocen 50 años de labor de la maestra América Quintanilla

Directivos, docentes y alumnos de la Zona 1 de Educación Especial homenajean a la maestra América Quintanilla por su trayectoria en apoyo a personas con capacidades diferentes

Escrito en CULTURA el

En el marco de la celebración de marzo, Mes de la Educación Especial e Inclusiva, se realizó un festival artístico por parte de las escuelas de educación especial y primarias integradoras que integran la Zona 1, que dirige la supervisora América Leticia Quintanilla González, por sus 50 años de servicio educativo.

El evento se llevó a cabo en las instalaciones del Auditorio Siglo XXI de la UAT de Nuevo Laredo, donde se dieron cita los alumnos, maestros, personal de USAER y autoridades educativas para conmemorar los años de trayectoria de la doctora América y rendirle un homenaje con números artísticos y musicales de parte de la comunidad estudiantil de educación especial.

“Estoy muy agradecida con Dios, con mis compañeros, con la familia que me han permitido llegar a estos momentos de estar cumpliendo 50 años de servicio ininterrumpidos, me siento muy feliz y contenta”, expresó Quintanilla González.

La docente comentó que la organización del evento fue una sorpresa en donde se reconoció su labor durante tantos años al servicio de niños y jóvenes con alguna condición o discapacidad. Asimismo comentó cómo a través de los años se ha sensibilizado a la sociedad y el reconocimiento a las diferencias, además de brindar oportunidades a niños con distintos tipos de discapacidad.

“Si ha cambiado la mentalidad de la comunidad, cuando yo inicie los niños estaban encerrados, la mayoría de las familias no querían que salieran, ahorita tenemos una sociedad inclusiva abierta en donde el tener un hijo con una condición o discapacidad hace que también los papás luchen y salgan adelante para que ellos logren sus objetivos, sean independientes, sean reconocidos y puedan tener una vida”, afirmó.

Durante el festejo, la maestra recibió emotivas palabras, tanto de los invitados, como de colegas y estuvo acompañada de amigos y familiares en el recital, donde se destacó su labor y logros en beneficio de la educación especial, como fundadora de algunas escuelas especiales de nivel secundaria y CAMs laborales, que ofrecen capacitación para el trabajo a jóvenes con alguna discapacidad motora, visual, intelectual, entre otras.

Con dicho festival, arrancaron las actividades de la Zona 1 para conmemorar una de las fechas más significativas para la educación especial.