Claudia Curiel, titular de la Secretaría de Cultura, presentó los avances y objetivos del programa Original 2025, una iniciativa que busca consolidar y ampliar la oferta educativa artística formal y comunitaria en México, al mismo tiempo que protege los derechos colectivos de los artesanos y combate el plagio y la apropiación cultural.
Esta iniciativa se enmarca dentro del Sistema Nacional de Educación Artística Formal y Comunitaria, eje central de la política cultural del segundo piso de la Cuarta Transformación.
Te podría interesar
Fortalecimiento de la educación artística
El programa Original 2025 ha logrado avances significativos en la promoción de la educación artística en México. Hasta el momento, se han creado 418 semilleros creativos por la paz, que actualmente atienden a 13,735 niñas y niños en 282 municipios.
Para 2025, se espera sumar 9,000 beneficiarios más, lo que ampliará el impacto de esta iniciativa en comunidades de todo el país.
Además, se han establecido alianzas estratégicas para fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje. En 2025, se planea crear 4,000 alianzas que permitan vincular a instituciones educativas, comunidades y organizaciones culturales.
Protección de los derechos de los artesanos
Uno de los pilares del programa Original 2025 es la defensa de los derechos colectivos de los artesanos y la lucha contra el plagio y la apropiación cultural. Curiel destacó que México es un país culturalmente rico, y por instrucción presidencial, se lanzó una convocatoria nacional para que los artesanos interesados se sumen a esta iniciativa.
Como parte de este esfuerzo, en junio de 2024 se inaugurará la Casa Original en el Complejo Cultural Los Pinos, un espacio dedicado a la promoción y protección de las expresiones artísticas y culturales de los pueblos originarios.
Gratuidad en la educación artística
Durante su intervención, Claudia Curiel también informó que, como parte de las políticas de inclusión y acceso a la cultura, las escuelas del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) ya no cobran colegiaturas, lo que garantiza que la educación artística sea gratuita para todos los estudiantes.
Impacto y proyección
El programa Original 2025 no solo busca fortalecer la educación artística en México, sino también generar un impacto social positivo al promover la inclusión, la equidad y el respeto por las tradiciones culturales.
Con la creación de semilleros creativos, alianzas estratégicas y espacios como la Casa Original, se espera consolidar un modelo educativo que beneficie a miles de niñas, niños y jóvenes en todo el país.