EDUCACIÓN SUPERIOR

Cierra Tecnológico de Nuevo Laredo Semana Académica con broche de oro

La institución logró reunir a los más destacados proyectos elaborados por los propios estudiantes en las categorías de seguidores de línea, drones y arañas mecánicas

En el concurso de robótica se reunieron los mejores proyectos hechos por los propios estudiantes.
En el concurso de robótica se reunieron los mejores proyectos hechos por los propios estudiantes.Créditos: Alan Juárez
Escrito en CULTURA el

 Más de 300 alumnos del Instituto Tecnológico de Nuevo Laredo (ITNLD) participaron en diversas actividades durante la Semana Académica de la Carrera de Ingeniería en Mecatrónica, concluyendo con el muy esperado concurso de robótica 2025.

El referido torneo logró reunir a los más destacados proyectos elaborados por los propios estudiantes en las categorías de seguidores de línea, drones y arañas mecánicas.

El gimnasio de la universidad fue el escenario para desarrollar la competencia en equipos donde la creatividad, ingenio y destreza de los jóvenes fue puesta a prueba en las eliminatorias hasta elegir a los ganadores.

“Cerramos con broche de oro la semana académica después de haber tenido talleres, conferencias y eventos deportivos con un torneo de robótica, quiero hacer mención que en el torneo participan alumnos de los semestres de mecatrónica”, indicó Martha Isabel Aguilera Hernández, docente de ingeniería mecatrónica.

Señaló que las actividades realizadas son una especie de formación, especialmente para los universitarios de nuevo ingreso, como una forma de bienvenida y para que vayan conociendo parte de lo que desarrollan durante la carrera.

La catedrática dijo que las semanas académicas se crearon para impartir una serie de conferencias dirigidas a los jóvenes y mantenerlos con las más nuevas actualizaciones de temas relacionados con su carrera, la cual desde el 2010 se lleva a cabo, pero a partir del 2018 se incluyeron otras actividades, como las deportivas y el ya tradicional concurso de robótica, únicamente interrumpido durante la pandemia, pero se ha retomado con más fuerza e interés de los alumnos.

“Cómo academia de mecatrónica empezamos a incluir los torneos de robótica para que los alumnos empiecen a aplicar sus conocimientos. Hay quienes trabajan muy bien lo eléctrico, los microcontroladores, otros son muy buenos en la parte mecánica y el hecho de hacer equipos, unen sus talentos y logran un objetivo que es que puedan desarrollar sus talentos en cada una de las categorías que tenemos”, puntualizó Aguilera Hernández.