SALUD

IMPACTA une fuerzas con jóvenes de secundarias de Nuevo Laredo contra adicciones

IMPACTA desarrolló la Jornada Nuevo Laredo Impacta contra las Adicciones, dirigida a estudiantes de tercer grado de la Secundaria General No. 2 Juan Ruiz de Alarcón y la Secundaria Técnica 32

Escrito en CULTURA el

Con la finalidad de seguir promoviendo una cultura de paz y libre de adicciones, el Instituto Municipal para la Prevención de Adicciones, Conductas y Tendencias Antisociales (IMPACTA), desarrolló la Jornada Nuevo Laredo Impacta contra las Adicciones, dirigida a estudiantes de tercer grado de la Secundaria General No. 2 Juan Ruiz de Alarcón y la Secundaria Técnica 32.

El evento se llevó a cabo en el Teatro de la Ciudad Adolfo López Mateos, con la participación de asociaciones civiles como Alcohólicos Anónimos, Compañerismo Victoria y Barrios para Cristo, entre otras, que ofrecieron testimonios de vida a los adolescentes, con el objetivo de crear conciencia sobre los peligros y consecuencias que tiene el consumir sustancias nocivas para la salud.

“Llevamos a cabo la jornada contra las adicciones, donde estuvimos especialistas en el tema de prevención de adicciones, instituciones municipales, estatales y federales, así como asociaciones civiles que se encargan de brindar el apoyo con el tema de la adicción”, explicó Hugo Magaña de la Rosa, director de IMPACTA.

Comentó que ellos brindan este tipo de servicio a todas las escuelas de la localidad, pues constantemente tienen diversas actividades en centros escolares de todos los niveles, ya que la prevención inicia desde pequeños, por ello acuden desde preescolares hasta preparatorias, incluso en algunas empresas, brindando atención a los trabajadores.

“IMPACTA realiza pláticas, talleres de prevención, nuestros psicólogos brindan la atención a la salud mental, dando terapias, tanto en el instituto como en algunos planteles con el programa IMPACTA en Tu Escuela y también atendemos las conductas antisociales, campañas contra el bullying, donde pudimos tener una captación de denuncias y atender no sólo a las víctimas, sino a los agresores, involucrando a los padres de estos chicos en una escuela para padres”, apuntó.

Resaltó la buena respuesta que han tenido con los niños y jóvenes estudiantes, pues a través de dinámicas, pláticas e incluso juegos lúdicos, llevan el mensaje de prevención con el que pretenden además de concientizar, disminuir los índices, ya sea de adicciones, violencia y acoso escolar.

Temas