Al norte de Michoacán se levanta Tlalpujahua de Rayón, un rincón que parece suspendido en una eterna temporada decembrina, su magia no es casual: aquí, la producción artesanal de esferas navideñas de vidrio soplado no se limita a una época del año, sino que se mantiene viva los 365 días. Por eso, el nombre con el que muchos lo identifican no podría ser más preciso: el pueblo de la eterna Navidad.
Entre calles empedradas, fachadas coloniales y un ambiente festivo que se respira desde que inicia la temporada invernal, este Pueblo Mágico se ha convertido en un destino ideal para una escapada de fin de semana. Y para quienes viajan desde fuera, la pregunta se repite cada año: cómo llegar y cuándo vivir la experiencia completa.
Te podría interesar
Del 3 de octubre al 17 de diciembre se celebrará la Feria de la Esfera de Tlalpujahua 2025, un evento que reúne lo mejor del espíritu navideño: villa temática, desfile, talleres para elaborar tu propia esfera, encendido de árbol monumental, venta de cientos de miles de piezas artesanales y otras actividades que abrazan por completo la tradición.
Y ya que se viaja hasta Tlalpujahua, vale la pena detenerse en algunos de sus atractivos más representativos: el Santuario de Nuestra Señora del Carmen, la antigua Mina Las Dos Estrellas y el Parque Nacional Rayón, que dan forma a una ruta para conocer a fondo la historia, la naturaleza y el encanto que sostienen el alma de este pueblo.
