ORGANISMOS CIVILES

Arranca Cáritas noble campaña; presenta 'Nuevo Laredo Hambre Cero 25-28'

Con apoyo de la comunidad, el Banco de Alimentos lanza ‘Nuevo Laredo Hambre Cero 25-28’ para erradicar este mal en la ciudad

Escrito en CULTURA el

Con más de dos décadas de trabajo solidario, Cáritas de Nuevo Laredo inició una nueva etapa de su histórica campaña de acopio de alimentos, presentando el proyecto “Nuevo Laredo Hambre Cero 25-28”, una iniciativa que busca eliminar el hambre en la ciudad antes del año 2028.

El presbítero Rogelio Lozano Alcorta, presidente del Consejo de Cáritas de Nuevo Laredo, destacó que este esfuerzo se suma a las acciones permanentes de la organización para atender a las familias en situación de vulnerabilidad.

“Esta gran campaña ya tiene más de 20 años y cada día sentimos el cobijo de nuestra ciudad hacia lo que hacemos. La gente sigue respondiendo con mucha generosidad y eso nos motiva a seguir caminando”, expresó.

El proyecto “Nuevo Laredo Hambre Cero 25-28” busca unir el trabajo de instituciones, organismos, empresas, clubes y ciudadanía en general, para crear una red de apoyo que garantice la alimentación básica a personas en situación de pobreza.

“Vamos a unirnos en redes con todos los organismos que participan para juntos salir adelante y luchar contra el hambre en nuestra Diócesis y en México”, expresó.

De acuerdo con datos del Coneval, en Nuevo Laredo existen alrededor de 15 mil personas en condiciones de carencia alimentaria, principalmente en el poniente. Ante ello, Cáritas planea realizar estudios y muestreos en campo, con apoyo de trabajadores sociales y nutriólogos, para conocer de primera mano las necesidades reales de las familias.

“Queremos ir personalmente a esos polígonos que marca Coneval, verificar la situación y desde ahí diseñar estrategias efectivas. Es un proyecto muy ambicioso, pero posible si lo hacemos juntos”, subrayó Lozano Alcorta.

En el evento, el vicario de la Diócesis de Nuevo Laredo, Jesús Alberto Tijerina, reconoció la labor del sacerdote Rogelio Lozano y su compromiso con la comunidad.

“Queremos reconocer la gran labor del padre Rogelio, incansable y tan necesaria. Como Iglesia estamos llamados a construir puentes, y no me refiero a puentes materiales, sino a tender lazos con el gobierno, empresas y organizaciones para encontrar un bien común para la comunidad. Gracias al padre Rogelio por ser este puente entre todos”, expresó.

El vicario ta mbién subrayó la importancia de impulsar el programa “Hambre Cero”, destacando que la unión de esfuerzos es clave para erradicar la pobreza alimentaria.