En solo dos semanas al menos tres escuelas públicas en Nuevo Laredo han sido testigos de casos de bullying tan graves que han generado lesiones, denuncias formales ante las autoridades, una de ellas por ciberacoso y, por supuesto, daño físico y psicológico.
Uno de ellos llegó a convertirse en una agresión física con útiles escolares, que dejaron en lesiones en diversas partes del cuerpo de un menor de primero de secundaria, mientras que una adolescente de segundo grado fue acosada en redes mediante insultos de su apariencia; otro estudiante fue “bañado” con orines al interior de la escuela; además, un estudiante en la secundaria 4 fue amarrado con cinta, algunas de estas, ya con denuncia formal ante la Comisión Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas (CODHET), así como ante la Fiscalía General Justicia de Tamaulipas (FGJ).
Padres de los afectados han manifestado que con frecuencia no hay empatía ni apoyo en los directivos para detener estas acciones, generando frustración e impotencia al ver como sus hijos son afectados al grado de que algunos de ellos quieran dejar de ir a la escuela, así como requerir atención psicológica.
Si bien todos estos casos tienen nombre y apellido, así como una serie de instituciones específicas, por petición de las familias de los estudiantes afectados se guardaron detalles por temor de que estos últimos reciban mayores represalias.
En redes se han detectado algunos grupos de “Quemados”, seguido del nombre de la escuela (secundarias número 2, 7, 69, entre otras), en las que se presume los propios alumnos publican imágenes de sus compañeros, insultándolos por su físico y otras cuestiones.
Para el Instituto Municipal de Prevención de Adicciones, Conductas y Tendencias Antisociales (Impacta), secundaria y preparatoria son los niveles donde se concentran la mayor cantidad de casos de acoso escolar, en sus diversas modalidades: recientemente hasta con 45 reportes de acoso entre víctimas y agresores. Los primeros recibieron atención psicológica en sus escuelas, mientras que los segundos fueron canalizados al instituto junto con sus padres para un seguimiento especializado.
DÓNDE PEDIR AYUDA
- Impacta, en Belden 1200, colonia Victoria (867-196-3963).
- Imjuve: Centro Cultural Juve- nil Silao, Privada Paseo Colón esquina con Caudillo del Sur (867-137-8750), instagram.com/imjuvenuevolaredo.
- Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas (CODHET), en Guerrero 1612 (867-712-8587).
