EFEMÉRIDE

¿Masticas chicle? Te decimos las ventajas y desventajas de su uso

Múltiples sensaciones de satisfacción nos brinda la goma de mascar cuando la utilizamos, pero también puede causar problemas si se abusa de su uso; te explicamos por qué

Escrito en CULTURA el

Millones de personas lo usan para relajarse, otras para quitarse malos sabores de su boca, otras para luchar contra la ansiedad y otras por simple costumbre o placer. El chicle ha acompañado a la humanidad desde la antigua Grecia, por lo que tiene una larga historia.

Sin embargo, aunque a muchos les produce placer, para otros es un símbolo de mala educación que incluso está prohibido en muchos empleos, precisamente porque masticar chicle es sinónimo de mal gusto.

Aún así, muchos lo disfrutan y lo consideran necesario en su vida pues masticarlo les produce alegría, bienestar, tranquilidad y representa un canal para sacar estrés. ¿Cuándos estudiantes no necesitan masticar chicles mientras responden un examen o realizan un trabajo? ¿Cuántos empleados no lo usan como un medio para canalizar el propio estrés de su trabajo y cuando están en una situación de tensión?

Esta actividad tiene sus pros y sus contras, aquí te los decimos.

¿Qué es el chicle?

El chicle o goma de mascar es una goma masticable, generalmente tiene sabor dulce o mentolado. "Chicle" viene de la palabra náhuatl tzictli.

Los beneficios de la goma de mascar

Primero hay que destacar que se ha dicho que masticar chicle ayuda en la salud bucal al incrementar la producción de la saliva, la cual contribuye a mantener una boca saludable. Ésta es una forma de disminuir la caries y otros problemas bucales.

Ni qué decir de la salud mental: la goma de mascar ayuda a reducir la ansiedad, al liberar endorfinas que producen felicidad al cerebro.

Estos son algunas de las ventajas:

  • Estimula la producción de saliva, que ayuda a recudir la acidez en la boca y el estómago.
  • Mejora la concentración al realizar un movimiento repetitivo, por lo que se logra reducir la ansiedad y el estrés. ¿El motivo? Se da un mayor flujo de sangre al cerebro.
  • Se dice que cuando los chicles tienen xilitol tienen más beneficios: se inhibe el crecimiento y desarrollo de bacterias, se promueve la remineralización del diente, reduciéndose la caries y la formación de sarro. 
  • Ayuda en consideración a controlar y combatir el mal aliento, aunque para este problema hay que consumir chicles mentolados.
  • Cuando vas en un vuelo y sufres por presión auditiva o estás en un edificio alto, el masticar chicle puede ayudarte a relajar la mandíbula.

Desventajas de mascar chicle:

  • Chicles con azúcar te podrán dar problemas bucales como la caries, por lo que es necesario realizar una buena limpieza. Los niños son los 'clientes' perfectos para la caries, por lo que desde temprana edad hay que enseñarlos a usar con moderación un chicle o, definitivamente, que no los mastiquen.
  • Consumir en exceso los chicles puede producir gastritis, cólicos, gases intestinales, por lo que lo ideal es masticar lo menos posible durante un día.
  • Masticar mal y en exceso puede dañar la mandíbula y causar molestias.
  • Hay problemas que nacen a raíz de movimientos poco naturales cuando se mastica un chicle o por hacerlo con mucha fuerza, puede causar una oclusión dental, lo que nos llevará a problemas serios. 
  • Aunque hay quienes lo usan para "entretener la tripa" y evitar los alimentos para bajar de peso, el chicle puede resultar perjudicial al organismo al inhibir los avisos que pueda manifestarnos el cuerpo. 

Así que si te gusta mucho masticar chicle o goma de mascar deberás analizar qué tantos beneficios te aporta y en qué momentos.